Con una semana de retraso debido a la New York Comic-Con reciente, Newsarama.com retomó las entrevistas quincenales a Dan Didio que consisten en veinte preguntas realizadas mayoritariamente por lectores en ese sitio. En esta nueva sesión de preguntas y respuestas, el Editor Ejecutivo del Universo DC habló un poco de todo y realizó varias declaraciones de interés.Sin más comencemos por el principo, y por lo más interesante desde luego; algunos detalles de lo que vendrá para Batman en junio tras "Battle for the Cowl" (lo cual fue anunciado en la pasada Comic-Con), es decir, las nuevas series "Gotham City Sirens", "Streets of Gotham", "Batman and Robin", "Red Robin" y las ya existentes "Batman" y "Detective Comics" (con Batwoman confirmada):
"Lo que verán en 'Gotham City Sirens' es Catwoman, Harley Quinn y Poison Ivy, y algunas estrellas invitadas, pero ellas tres serán las principales de la serie, y comienza directamente desde la conversación en 'Faces of Evil' [de Catwoman] con Hush."Y ya que estamos hablando sobre Batman, Didio se refirió al estado actual de él tras "Final Crisis", o sea, atrapado en el pasado remoto:
"En 'Streets of Gotham', tendrán la oportunidad de ver los personajes del reparto del mundo de Batman, lo que significa que verán a Batgirl y Huntress y también a la nueva Fiscal de Distrito de Gotham City, Kate Spencer."
"Naturalmente, voy a ser más reservado sobre 'Red Robin', 'Batman y Robin' y 'Batman', principalmente porque quién cae en cada serie será determinado por quién gane la Batalla por la Capucha."
"No habría una Batalla por la Capucha si hiciéramos que Booster Gold regrese hasta él y lo traiga. (...) Realmente no puedo entrar en detalles sobre los planes, pero lo que puedo decir es que el bosquejo y el plan para su regreso ya lo conocemos."

"El concepto central detrás de 'Blackest Night' es: the dead shall rise [los muertos se elevarán, burda traducción]. Verán el nacimiento de los Black Lantern Corps por ello. (...) Habrán anticipado que estos personajes no serán vistos de la misma forma ni actuarán de la misma manera en la que lo hacían antes de sus muertes.Y también, hay una cantidad finita de anillos, por lo que los personajes que se levanten tendrán un propósito muy específico para ser elegidos, y un objetivo muy específico. Y este objetivo no es uno bueno. No se llama 'Blackest Night' por nada."

"El compromiso está en que daremos un mayor nivel de claridad a la Legión y una dirección que mostrará el potencial para el futuro de la Legión, pero también cómo ese futuro sale de las historias actuales y de la continuidad actual. Entonces, lo que verán es cómo la Legión está relacionada con el tiempo presente, y una vez que establezcamos esas relaciones al presente, avanzaremos hacia el futuro y veremos que les prepara el futuro a esos personajes."
"Lo que estamos intentando hacer ahora mismo es dar un nivel de claridad a todo, la Legión incluida. Luego de 'Blackest Night', estamos preparando una mucho más clara e icónica interpretación y una determinación mucho más comprometida con la dirección de nuestros personajes. La Legión no es la excepción, y queríamos aclarar un poco las cosas, enderezarlas y ponerlas a andar nuevamente."

Para cerrar, unas últimas dos cosas que nada tienen que ver entre ellas pero que son lo suficientemente interesantes para que sean reproducidas acá:
- El #25 de "Justice Society of America", a publicarse en marzo, que será la conclusión del arco argumental centrado en Black Adam que comenzó recientemente, pondrá fin a la historia de la Mary Marvel villana, y al parecer Billy Batson dejará la Roca de la Eternidad.
- Y, ahora que Lobo ha vuelto en su todo su esplendor en la miniserie "Reign in Hell", volverá a aparecer más regularmente en los títulos de DC Comics. Uno de los lugares donde lo veremos será en la miniserie de Solomon Grundy que comienza en marzo.
0 Comments:
Post a Comment