Luego de haber visto anticipadamente y con el merecido apartado todos los cómics de mayo del batievento "Battle for the Cowl", hoy llega el turno para que veamos todas las demás publicaciones del Universo DC para ese mes. Hay mucho que me gustaría destacar, ya sea por ser importante, interesante o simpático, así que sin más prólogos vamos a ellos, en orden importancia (más o menos).
"Final Crisis Aftermath": de estos cómics ya estuvimos hablando bastante recientemente (acá, acá y acá), y en los avances de las solicitations no se dice mucho que no sepamos ya. Confirmamos aquí los equipos creativos para las cuatro miniseries: "Run!", Matthew Sturges y Freddie Williams II; "Escape", Ivan Brandon y Marco Rudi; "Dance", Joe Casey y ChrisCross; "Ink", Eric Wallace y Fabrizio Fiorentino. También merecen ser nombrados los portadistas de estos #1, ya que sus imágenes destacaron gratamente; en el mismo orden que los equipos creativos y que las imágenes, ellos son: Kako, Scott Hampton, Stanley "Artgerm" Lau y Brian Stelfreeze.



Superman y afines: en "World of New Krypton #3" veremos a un Superman desconocido, afilidado al gremio Militar bajo las órdenes del General Zod; sin duda algo para ver. En "Action Comics #877", Nightwing y Flamebird, con nuevos trajes, se enfrentan a Ursa. En "Superman #688", Mon-El intenta reemplazar a nuestro héroe exiliado pero no lo tiene nada fácil, mientras el Guardian busca a un miembro de la Legión perdido (¿cómo pasó eso?). Y en "Supergirl #41", la Adolescente de Acero se enfrenta duramente con Superwoman, junto a Reactron, una vez que ya descifró la identidad secreta de ella. Varias cosas interesantes en los cómics de la línea Superman de mayo.
"Deathtrap": el crossover de Titans/Teen Titans/Vigilante, concluirá en este mes, pero no sabemos mucho más que: todos ellos se enfrentarán con Jericho y Ravager regresará a los Teen Titans, aunque no sin conflictos. Sigue sin sonar para nada interesante esta historia, pero no prejuzgaremos y esperaremos a leerla.
JLA y JSA: para ir apurando las cosas y no hacer esto más largo todavía, los dos grandes grupos los reunimos. El número de la Liga no es que destaque tanto por su historia (continúa la de Milestone), sino por el tema del dibujante; parece una tómbola quien dibuja esta serie que debería ser una de las más importanes de DC Comics. En mayo el favorecido para dibujar este cómic fue Rags Morales. Se agradecería una aclaración respecto a esto de parte de DC. Mientras, la Sociedad la pasa mucho mejor respecto a eso, ya que en la transición entre equipos creativos se hará cargo el gran Jerry Ordway en guión y dibujos.
Misceláneas:
concluye la serie semanal "Trinity", con el último tríptico realizado por Mark Bagley, en un final que anuncia ser espectacular, con todo el Universo DC de invitados;

- comienza una miniserie de 6 partes de Animal Man situada en el futuro (año 2024), realizada por Gerry Conway y Chris Batista, titulada "Last Days of Animal Man";
- sólo para llamar la atención porque son de mi agrado: continúa la miniserie de "Solomon Grundy" realizada íntegramente por Scott Kolins, así como la serie "Strange Adventures" de Jim Starlin, donde él sigue contando las aventuras de los personajes que usó en sus trabajos anteriores (Comet, Adam Strange, The Weird, Bizarro); trabajos con los cuales me enamoré definitivamente de sus historias cósmicas;

- ¡Booster Gold por Keith Giffen en la Guerra Fría! (muy buena portada);

- "Superman/Batman" y otro simpático relato situado en Gothamopolis y con los Justice Titans de invitados; una idea loca de Michael Green y Mike Johnson, agraciados por los dibujos de Francis Manapul.
0 Comments:
Post a Comment